Plato, cubiertos y babero de silicona curada al platino para bebé, grado alimentario

Silicona Platino: La silicona más saludable para uso alimentario

Pídele a tu IA favorita que resuma este contenido:

Si te preocupa reducir tóxicos en tu día a día, es probable que ya hayas oído hablar de la silicona platino. Este material se ha convertido en el favorito para biberones, tetinas, moldes de repostería y tuppers porque combina seguridad, durabilidad y facilidad de uso. En esta guía te cuento, sin rodeos, cómo distinguirla de otras siliconas, porqué merece la pena y cómo cuidarla para que te dure años.

≡ Tabla de contenidos
  1. ¿Qué es la silicona platino?
  2. ¿En qué se diferencia de la silicona convencional?
  3. Beneficios de la silicona platino para la salud y el uso alimentario
  4. Certificaciones y cómo identificar silicona platino real
  5. Productos que usan la silicona platino
  6. Criterios de compra: grosor, dureza, temperatura y acabados
  7. Cuidados necesarios y limpieza de la silicona platino
  8. Conclusión

¿Qué es la silicona platino?

La silicona platino (o silicona curada al platino) es un elastómero de silicona cuya reticulación se realiza con catalizadores a base de platino, en lugar de los convencionales a base de estaño. Este proceso da lugar a un material más puro, estable y con menor migración de compuestos a los alimentos o a la piel.

¿En qué se diferencia de la silicona convencional?

Seguridad frente a migración

La diferencia principal entre la silicona platino y la silicona convencional curada con estaño está en la pureza y seguridad del material. La silicona platino posee una red polimérica más estable y con menos subproductos residuales, lo que se traduce en menor migración de compuestos hacia los alimentos o líquidos en contacto. Esto la convierte en una opción más segura, especialmente en productos destinados a bebés, uso médico o en utensilios de cocina.

Resistencia térmica

Mientras que la silicona convencional puede deteriorarse con el tiempo en usos repetidos a altas temperaturas, la silicona platino mantiene mejor su integridad tanto en procesos de horneado como en congelación.

También ofrece una ventaja sensorial: es completamente neutra en olor y sabor, lo que evita transferencias indeseadas a los alimentos.

Durabilidad

En cuanto a durabilidad y facilidad de uso, la silicona platino destaca por ser más resistente al envejecimiento y por facilitar la limpieza, ya que su superficie repele mejor la grasa y la suciedad. En comparación, la silicona convencional presenta una durabilidad alta, pero con menor garantía frente a migraciones y con una resistencia térmica algo más limitada.

En resumen, aunque ambas son materiales ligeros y prácticos, la silicona platino ofrece mayor seguridad, estabilidad y vida útil, lo que la convierte en la alternativa preferida para quienes buscan utensilios de cocina libres de tóxicos y con un mejor rendimiento a largo plazo.

Beneficios de la silicona platino para la salud y el uso alimentario

La prioridad para una casa “libre de disruptores” es reducir la exposición a sustancias que puedan migrar a la comida o a los bebés. La silicona platino aporta:

  • Libre de BPA, ftalatos y plastificantes: no necesita aditivos típicos del plástico.
  • Hipoalergénica y biocompatible: por eso se usa en tetinas, chupetes, sondas y dispositivos de grado médico (si cumplen la normativa correspondiente).

Certificaciones y cómo identificar silicona platino real

Para distinguir una silicona de platino auténtica de una silicona genérica:

Sellos y normas a buscar

  • Apto para contacto alimentario (pictograma de copa y tenedor) y referencias a FDA 21 CFR o LFGB (norma alemana muy exigente).
  • Declaraciones de “platinum-cured” o “silicona platino” en la ficha técnica.
  • Pruebas de migración específica y global por laboratorios acreditados.

Señales de alerta a tener en cuenta

  • Olor intenso químico al abrir (la silicona platino auténtica suele ser neutra).
  • Superficie pegajosa o que “suda” aceites tras los primeros lavados.
  • Información vaga en el empaquetado (sin rangos de temperatura ni normativa).

Productos que usan la silicona platino

Bebés

  • Tetinas y chupetes de silicona platino: suaves, sin olores, fáciles de esterilizar.
  • Biberones de silicona platino: flexibles y resistentes a caídas.

Cocina

  • Moldes de repostería y alfombrillas: desmoldado sencillo, cocción homogénea.
  • Tuppers plegables: ahorro de espacio, aptos para congelador y microondas.

Hogar

  • Tapones, juntas y utensilios reutilizables: sustituyen desechables y reducen residuos.

Criterios de compra: grosor, dureza, temperatura y acabados

A la hora de elegir productos de silicona para la cocina o el cuidado personal, conviene fijarse en aspectos técnicos que determinan su seguridad, durabilidad y comodidad de uso. Entre los más importantes destacan la dureza del material, el grosor de las piezas, el rango de temperatura que soporta y los acabados o pigmentos utilizados. Conocer estos criterios te permitirá diferenciar un producto de calidad de uno menos fiable.

1) Dureza (Shore A) y tacto

La dureza Shore A indica el grado de firmeza de la silicona. Los valores entre 40 y 60 Shore A ofrecen un equilibrio ideal entre flexibilidad y resistencia, por lo que suelen emplearse en moldes de repostería o tetinas para bebés. Las durezas más altas se utilizan en piezas estructurales que necesitan mayor rigidez, mientras que las más bajas resultan demasiado blandas y pueden deformarse con facilidad. El tacto también es un buen indicador: una silicona de calidad debe sentirse flexible pero estable, sin sensación pegajosa.

2) Grosor y estabilidad

El grosor influye directamente en la estabilidad y la durabilidad del producto. En moldes y bandejas de horneado, lo recomendable es una pared de más de 2 mm, ya que permite una cocción uniforme y evita deformaciones con el uso continuado. En el caso de las tetinas o chupetes, el grosor varía según la etapa del bebé, pero siempre es preferible que la base y la punta tengan refuerzos para soportar la presión sin deteriorarse.

3) Rango térmico y compatibilidad

Uno de los grandes beneficios de la silicona es su resistencia a temperaturas extremas, pero conviene verificar las especificaciones del fabricante. Como referencia, los productos de calidad suelen garantizar un rango entre −40 °C y +230 °C, lo que asegura que son aptos para horno, microondas, lavavajillas y congelador. No obstante, siempre es recomendable revisar la ficha técnica para confirmar la compatibilidad.

4) Acabados y pigmentos

Los acabados también marcan la diferencia. La silicona platino de alta pureza es naturalmente neutra, sin olor ni sabor, pero cuando se utilizan pigmentos, lo ideal es que sean de calidad alimentaria y certificados para uso seguro. Conviene evitar recubrimientos superficiales o pinturas adicionales, ya que con el tiempo pueden descascarillarse y entrar en contacto con los alimentos.

Cuidados necesarios y limpieza de la silicona platino

La silicona platino es un material muy resistente y duradero, pero para garantizar su seguridad y alargar su vida útil conviene seguir algunas pautas de cuidado y limpieza. Con una rutina sencilla podrás mantener tus moldes, utensilios o tetinas en perfecto estado durante años.

Puesta a punto

Antes del primer uso, es recomendable lavar la silicona con agua caliente y un jabón neutro para eliminar restos de polvo o partículas de fabricación. Si detectas un ligero olor de fábrica, basta con hornear la pieza vacía durante 10 a 15 minutos a 200 °C y luego dejarla ventilar; este proceso ayuda a eliminar cualquier residuo y asegura que el material esté completamente listo para entrar en contacto con los alimentos.

Limpieza diaria

La silicona platino es apta para lavavajillas, por lo que puedes incluirla en el ciclo normal de limpieza sin problemas. No obstante, si quedan restos grasos adheridos, lo mejor es recurrir al lavado manual con agua caliente, jabón neutro y, en caso necesario, un poco de bicarbonato sódico para potenciar la desinfección. Evita los estropajos metálicos o abrasivos, ya que pueden producir microcortes en la superficie que, con el tiempo, afecten a la higiene y la durabilidad.

Manchas y transferencias

Aunque la silicona platino es muy segura, puede adsorber pigmentos intensos de ciertos alimentos como el tomate, la cúrcuma o el pimentón. Esto no compromete la seguridad del material ni supone un riesgo tóxico, pero puede afectar a la estética. Para minimizar estas manchas, frota suavemente con bicarbonato, enjuaga con agua caliente y deja secar al sol unas horas: la radiación UV natural ayuda tanto a blanquear como a eliminar olores residuales.

Vida útil

Con un uso adecuado, los utensilios de silicona platino pueden durar varios años en perfecto estado. No obstante, es aconsejable sustituirlos si aparecen grietas visibles, sensación pegajosa persistente o deformaciones que alteren su función. Estos signos indican que la estructura del material se ha deteriorado y es momento de renovarlo para mantener la seguridad alimentaria y el rendimiento en la cocina.

Conclusión

La silicona platino es una de las mejores opciones cuando buscas seguridad alimentaria, comodidad y durabilidad. Frente a la silicona convencional o a plásticos, reduce la migración de sustancias, resiste temperaturas amplias y no transfiere olores. Para acertar, prioriza productos con ensayos LFGB/FDA, dureza adecuada, espesores consistentes y acabados neutros.


Preguntas frecuentes sobre la silicona platino

➕ ¿La silicona platino es 100% libre de BPA y ftalatos?

Sí. La silicona (incluida la curada al platino) no necesita BPA ni ftalatos para ser flexible. Aun así, verifica certificaciones de contacto alimentario en cada producto.

➕ ¿Puedo usar moldes de silicona platino en horno y microondas?

Sí, siempre dentro del rango térmico del fabricante. Colócalos sobre bandeja rígida para estabilidad y resultados homogéneos.

➕ ¿La silicona platino deja sabor u olor?

No debería. Si detectas olor inicial, lava y realiza un “horneado en vacío” breve. Olores persistentes indican mala calidad o residuos; considera reemplazar.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.